Guía Para Aislar Tu Furgoneta Camper
Es muy importante la manera que tengamos de aislar nuestra furgoneta ya que dependiendo de la forma y de los materiales que usemos nos puede salir bastante más caro si no lo hacemos de la forma correcta.
Todos sabemos de la importancia y de cómo nos afecta el clima cuando viajamos en nuestra furgoneta. Se hace más evidente durante el invierno cuando las temperaturas bajan y en verano cuando las temperaturas exceden los 30º. Quizás fuera de la furgoneta no lo percibimos como extremo calor, pero dentro la sensación térmica y humedad alcanza niveles sofocantes.
Es vital tener bien aislada nuestra furgoneta e impedir que el clima nos pueda afectar, por ello hemos preparado la guía definitiva para que podamos aislar nuestra y tener la mejor temperatura en interior.
➤ Pasos Para Aislar Tu Furgoneta de Forma Correcta
Antes de ponernos a usar materiales para aislar nuestra furgoneta necesitamos completar cuatro etapas fundamentales que son:
1. Limpiar las impurezas de la superficie.
2. Mejorar la superficie.
3. Sellar las áreas huecas de la superficie.
4. Limpiar los residuos restantes del trabajo.
A continuación explicaremos cada uno de estos pasos y continuaremos con los mejores materiales para aislar nuestra furgo.
1. Limpiar las Impurezas de la Superficie
1. Quitar el óxido y las impurezas de la chapa sería el primer paso.
2. Quitar todas las gomas de las puertas, ventanas y cualquier tipo de embellecedor que se encuentre atornillado.
3. Lijar y pulir el suelo y las paredes.
4. Aplicar una capa en Spray para quitar el óxido.
5. Usar líquido desengrasante para eliminar el resto de las impurezas
6. Barrer y aspirar para recoger los residuos de polvo y óxido que pueda quedar.
Materiales Necesarios para la primera fase
Usaremos quita óxido , cepillo de alambres, Quita grasa en Spray, líquido desengrasante, aspiradora y gafas de protección o máscara. A continuación te ofrecemos la mejor selección de estos productos:
2. Mejorar al Máximo la Superficie
Para ello, debes aplicar pintura en spray Galva Matt para inhibir la corrosión y evitar que se continúe pudriendo el metal.
Es importante considerar que el Galva Matt en presentación de 400Ml rinde para 2 m2 de superficie para que tengas una protección adecuada. Por lo tanto, mide y calcula bien cuanta superficie tiene tu furgoneta para comprar la cantidad adecuada de anticorrosión.
3. Sellar las Áreas Huecas de la Superficie
Siempre hay lugares o espacios dónde el protector Galva Matt no podrá llegar y para ello es importante aplicar cera de cavidad DINITROL. Esta cera es muy importante ya que consigue llegar a los huecos donde no puede llegar el líquido anticorrosión.
IMPORTANTE, no debes aplicarlo en las áreas donde serán fijados otros materiales porque no quedarán correctamente adheridos.
4. Limpiar los Residuos Restantes
En este paso nos preocuparemos por quitar toda la suciedad que haya podido quedar en el suelo o las paredes de tu furgoneta. Para ello, puedes usar una aspiradora en profundidad para que no quede nada que impida adherir y poder así aislar nuestra furgoneta correctamente.
Materiales Para el Aislamiento de tu Furgoneta
El siguiente paso sería preparar los materiales para el aislamiento, somos conscientes de que en el mercado hay una gran cantidad de materiales que algunos recomiendan para que podamos aislar nuestra furgoneta, pero hay que decir que la gran mayoría de esos materiales son inútiles y no funcionan al 100% .
1. Lámina de Aluminio reflectivo e impermeable.
La ventaja principal de esta lámina, es que aislarás tanto el 98% de calor como el frío.
Es un material maleable y puedes cortar en los tamaños que necesites, así como darle la forma que necesites.
Para adherir esta lámina necesitarás pegamento de alta resistencia térmica y cinta adhesiva de aluminio que colocaras para sellar y unir las juntas que quedan entre cada pliegue de lámina.
2. Barrera de Vapor tipo Kayflex o Armaflex
Para ello, es importante utilizar Espuma elastomérica de caucho sintético tipo Kaiflex o Armaflex .
También tienes la AF/Armaflex y Armaflex ACE.Los beneficios de esta alfombrilla son:
Es autoadhesiva y puedes colocar directamente sin necesidad de otros aditivos.
Aislante de calor entre 45º y 100º.
Aislante de frío bajo cero grados.
Es impermeable.
Evita la corrosión.
Cumple con la norma EN 13468.
Nunca debes olvidar sellar las juntas entre cada porción de lámina con:
Cinta de aluminio como la TUKA-i-AKUT y Electro DH.
Cinta adhesiva Kaiflex.
Aislante Armaflex.
No products found.
Recuerda colocar bien cada uno de los trozos de lámina y sellar las juntas que queden entre ellas.
1.Lámina de Aluminio Reflectivo e Impermeable.
2.Barrera de Vapor.
3.Instalar cubiertas y paneles.
3. Colocar las Cubiertas Originales
Ya estamos en el último paso, una vez que hayas puesto todo el aislante en la furgoneta hay que colocar todas las cubiertas originales para que el acabado sea como salido de fábrica.
Preguntas Frecuentes sobre Aislamiento de Furgonetas Camper
Lo sabemos, siempre hay preguntas y todas ellas necesitan respuestas para que podamos estar totalmente seguros de la inversión que hacemos y que el trabajo sea de calidad, aunque lo hagamos nosotros mismos.
Por ello, no te pierdas las respuestas y dudas que damos a continuación.
-
¿Por qué debo aislar nuestra furgoneta?
Como has podido notar, ya hemos hecho de tu furgoneta nuestra recomendacióny es por esta razón que nos preocupamos tanto.
Pues bien, necesitamos aislar nuestra furgoneta por razones de climatología.
- Se estima que en verano las temperaturas lleguen a superar los 50 grados en el interior y eso será un verdadero infierno dentro de la furgoneta si no tiene un aislante térmico.
- En muchas regiones de España, se registran temperaturas bajo 0 y pueden ser inferiores.
Puedes visitar AQUÍ para conocer más sobre los climas en las regiones de España.
-
¿Por qué debo limpiar la superficie de mi camper antes de colocar el aislante térmico?
La razón es que las impurezas evitan que los materiales nuevos se adhieran de la forma correcta y si fallas en esta fase, el resto del trabajo no será perfecto.
El óxido es el principal enemigo de tu furgoneta y para contrarrestarlo debes eliminar cualquier rastro de su existencia. Para ello te hemos dejado al principio del artículo como recomendación una serie de aditivos que son geniales para hacerlo.
-
¿Por qué no debo usar espuma para aislar mi furgoneta camper?
La espuma: por sí solo, este material no tiene la capacidad de aislar el calor y cuando alcanza temperaturas mayores a los 30 grados se empieza a deformar.
Por lo tanto, no tendrás una cubierta adecuada mientras pierdes tu dinero y esfuerzo.
-
¿Por qué no debo usar Espuma de Poliuretano para aislar mi camper?
Este tipo de espuma concentra mucho la humedad, se deforma rápidamente con el calor, tras adherirse es muy difícil sacarlo y necesitas usar bastante material, por lo tanto, es caro. Además, no es un buen aislante térmico.
-
¿Por qué no debo usar Corcho para el aislamiento de mi furgoneta camper?
No lo recomendamos ya que este material es poroso y el agua se filtra con mucha facilidad a través de él. Por esta razón la oxidación será un problema constante si utilizas corcho para aislar nuestra furgoneta. Además, no es muy flexible y esto representa un problema para lograr cubrir cada espacio de la furgoneta.
-
¿Por qué no debo usar Lana de roca y Fibra de vidrio para el aislamiento de la camper?
Este material es un verdadero problema tras colocarlo no se mantendrá en su lugar, se moverá y no podrás tener siempre una buena distribución del aislante. Además, acumula humedad y crea moho, por lo que no es buen aislante térmico.
-
¿Por qué no debo usar Poliestireno extruido (XPS) y Poliestireno expandido (EPS)?
Son materiales rígidos y no tienen la flexibilidad para adaptarse a la forma de tu furgoneta. Esto complica todo porque no podrás cubrir todo el interior de una forma correcta y homogénea.
-
¿Qué partes de la furgoneta debemos aislar?
Todo lo que puedas, cuanto más mejor. Debes prestar especial atención a las áreas donde están las ventanas y las puertas que son denominadas “puentes térmicos” porque estas son los principales lugares por donde entra el calor y el frío ya que tienen menos aislante.
-
¿Qué material es mejor para aislar el suelo de mi camper?
Debe ser el mismo para toda la furgoneta y nuestra recomendación es el aluminio reflectivo con la espuma kaiflex.
-
¿Qué es la cámara de aire y cuál es el grosor adecuado para cada capa de aislante?
Puedes usar hasta 2 cm que es lo más adecuado para tener un aislamiento seguro, confiable y duradero. Además, es importante que entre el aluminio reflectivo y la espuma kaiflex dejes un espacio denominado “cámara de aire” que también contribuye a mejorar el acondicionamiento climático.
-
¿Qué puedo usar para dejar la cámara de aire?
Son útiles los tacos de madera u otro material que no se aplane, degrade o pierda su forma. La intención es que siempre exista la separación entre la pared de la furgoneta, el aluminio reflectivo y la espuma kaiflex.
-
¿Cuál es el precio promedio para aislar nuestra furgoneta?
Si tú mismo realizas la instalación, esto puede estar entre los 300€ y 350€ en material por cada 6 metros cuadrados de cubierta térmica. Todo dependerá del precio final que tendrá la espuma kaiflex ya que es lo más caro.
-
¿Cómo puede conseguir el mejor aislante térmico para mi furgoneta?
Para lograr el mejor resultado en aislamiento térmico nuestra recomendación es la siguiente combinación:
Cámara de aire entre la pared de la furgoneta y el aluminio reflectivo.
Capa de aluminio.
Lana de roca entre el aluminio reflectivo y la espuma tipo kaiflex.
Lana de roca entre la espuma kaiflex y la cubierta original de la furgoneta.También debes recordar sellar bien las juntas donde se empalman cada lámina y para ello es el pegamento térmico y la cinta de aluminio.
-
¿Cuál es la mejor forma para aislar las ventanas de mi furgoneta?
En esta sección es imposible cubrir con la espuma y las láminas de aluminio reflectivo. Por esta razón, la mejor opción es el parasol o toldos para ventanas que contribuye de una forma excelente para aislar estas secciones mientras no limita tu visibilidad.
Puedes ver unos excelentes toldos AQUÍ.
-
¿Con el aislante será suficiente para el aislamiento completo de mi camper?
La verdad es que el aislante no será 100% perfecto para aislar todo porque las temperaturas durante todo el año son variables y el aislante puede funcionar mejor en unas temporadas y no en otras. Por lo tanto, nuestras recomendaciones son;
Elige el lugar de la pernocta considerando la sensación térmica que corresponde a la fecha de tu viaje.
Selecciona el lugar para dormir basado en la estación que corresponde a la temporada.
Consulta siempre los calendarios climáticos para que puedas conocer el tiempo que va a hacer.
Conclusión sobre el aislamiento de nuestra furgoneta
Aislar nuestra furgoneta es un factor vital para logres pasar unas vacaciones agradables con tus amigos y/o familia.
Por lo tanto, recuerda que no se trata de un gasto, sino de una inversión para tu comodidad y seguridad mientras viajas en caravana o furgoneta.
Buenísimos contenido. Muchas gracias
Gracias por tu comentario David.
Un saludo!